Nosotros
1 de febrero de 2020 2022-07-10 18:22Nosotros
"El Ateneo Ibero-Latinoamericano, fue creado en un primer momento, como un espacio académico regional Ibero-Latino nutrido de diversas profesiones Forenses en pos de organizar charlas referentes, principalmente a las disciplinas de la Criminalística, la Criminología y el Derecho. Todo ello, por iniciativa del Lic. en Crim. Enrique Prueger, y el Maestro y Dr. en Derecho Claudio Giannone.
Así, el Ateneo Ibero-Latinoamericano se constituyó en muy poco tiempo, en una entidad profesional multidisciplinaria, cuyo objetivo principal era- y aún lo sigue siendo-, el de contribuir a la formación académica-Científica, libre y al alcance de todos. En dicha línea de acción, también se ha enfocado a estrechar lazos de colaboración, confraternización y cooperación Científica, entre entidades afines para compartir objetivos comunes y experiencias regionales en lo atinente a las problemáticas de las Ciencias Forenses de nuestros respectivos países. Luego de 2 años, el espacio evolucionó hasta transformarse en una entidad que engloba las ciencias en general"
Nacimiento del Ateneo
El Ateneo nació formalmente y fue presentado en sociedad, a fines de marzo del 2020 en momentos en que el mundo comenzaba a padecer una pandemia global como hacia mucho no la experimentaba y que científicamente se la conoció a partir de ese momento, con el nombre de COVID 19.
Lo que comenzó con una charla virtual impartida por el Lic. Prueger en solitario y por decisión propia sobre la temática de su experticia a manera de contribuir en forma distendida a ayudar a otros a sobrellevar el aislamiento o confinamiento de muchos ciudadanos, fue transformándose en una idea que pudiera replicarse no solo a la República Argentina sino al resto de Hispanoamérica convocando a otros profesionales del derecho, de la Criminalística, la Criminología, técnicos, licenciados, psicólogos, Psiquíatras, Médicos Forenses, Expertos en Comportamiento No Verbal entre muchos otros, a animarse a formar parte de un gran Ateneo que pudiera aglutinarlos a la distancia en forma multidisciplinaria para poder compartir sus experiencias, problemáticas comunes, ideas, proyectos y por sobre todas las cosas, el de diagramar charlas sobre nuestros respectivos campos y brindarlos a todo aquel con interés de participar en forma libre y desinteresada.
De esta forma, tanto el Instituto Prueger, dedicado a la enseñanza de la Criminalística y ubicado en la provincia de Neuquén, Argentina, como la cátedra Universitaria de Oralidad Forense a cargo del Dr. Claudio Giannone de la Facultad de Derecho de la Universidad del Este de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el marco de colaboración recíproca académica entre docentes, conformaron este gran espacio. Así de esta forma es que nació ATENEO en su primera etapa de vida.
Luego de 2 años de pandemia, habiendo realizado más de 84 eventos académicos con más de 3.700 asistentes en los mismos, pasando por un Congreso Internacional y la realización de Cafes Forenses Conversatorios, el Ateneo, ha evolucionado y hoy nos encuentra renovados, si, pero conservando su multipluralidad y ampliando sus horizontes científicos para transformarse en un espacio mucho más abarcativo: El del estudio e investigación ya no solo de la Ciencias Forenses sino que también de las Ciencias Sociales y Jurídicas y el Comportamiento No Verbal, como disciplina autónoma y parte integral e indivisible de la Comunicación humana.
Cabe destacar que desde sus inicios y hasta la actualidad, ninguna entidad, Universidad, centro o Asociación, nos subvenciona, tampoco recibimos aportes mensuales económicos de ninguna persona y eso hace de este espacio, un lugar único. Todo lo que realiza Ateneo, es fruto del esfuerzo y el trabajo altruista y mancomunado de sus integrantes. No somos una agrupación o centro Comercial, ni lucramos con los eventos, ya que los aranceles que estipulamos, por los mismos tienen como único fin el sostener operativamente el espacio. Así somos y seguiremos siendo, con el constante y continuo apoyo de todos ustedes, últimos destinatarios y razón de ser de ATENEO.
Objetivos del Ateneo
Entre los objetivos centrales del Ateneo se destacan los de: a) Promover, coordinar, organizar y difundir el estudio del Derecho Ibero-Latinoamericano en todas sus ramas, así como el de la oralidad, el Comportamiento No Verbal, la Criminalística, la Criminología, la psicología, la psiquiatría, la medicina Forense, la violencia de género y todas las restantes Ciencias Forenses en todas sus disciplinas y variantes. b) Fomentar la investigación del Derecho Ibero-Latinoamericano la oralidad, el Comportamiento No Verbal, la Criminalística, la Criminología, la psicología, la psiquiatría, la medicina Forense, la violencia de género y las restantes Ciencias Forenses, pudiendo realizar, directamente, asociada con o a través de acuerdos con otras instituciones, espacios, redes, Federaciones, Ligas, Barras profesionales, universidades o institutos, cursos, seminarios, jornadas, congresos publicaciones, y toda otra actividad tendiente a cumplir los objetivos de la Entidad. c) Promover la cooperación e intercambio de las acciones generadas en las profesiones y disciplinas que integran el Ateneo, tanto en el área pública como privada, a nivel nacional e internacional. d) Promover, organizar, auspiciar y participar en eventos, jornadas, congresos, seminarios, cursos, talleres, diplomados, simposios, concursos y otras actividades y/o programas dirigidas a la capacitación del Derecho Ibero- Latinoamericano, la oralidad, el Comportamiento No Verbal, la Criminalística, la Criminología, la psicología, la psiquiatría, la medicina Forense, violencia de género y todas las restantes Ciencias Forenses y Sociales. e) Celebrar acuerdos, contratos, convenios o cualquier tipo de actos jurídicos con cualquier persona natural, humana o jurídica, dentro del objeto de la Institución Ateneo Iberolatinoamericano.

Fundadores del ATENEO IBERO-LATINOAMERICANO (2020)
Lic. en Crim. Enrique Prueger
Magister Claudio Giannone
Comité del ATENEO IBERO-LATINOAMERICANO (2022)















